lunes, 31 de enero de 2011

Napoli 2.0: Reviviendo años de gloria


  El Napoli es un club que vivió sus años de gloria en la segunda mitad de los años 80. En el 84 llegó el primer éxito del club al lograr la contratación del considerado mejor jugador de la historia: Diego Armando Maradona. En la temporada 86/87 este fichaje dio su primer gran resultado: el Napoli ganó liga y copa. En la temporada 88/89 el club logró ganar su,hasta el momento, primer título internacional: la Copa de la Uefa. Este equipo enamoró a media europa por la presencia del grandioso Maradona acompañado por otros cracks,como el delantero brasileño Careca. En la temporada 89/90 logra el que sería su último Scudetto. En el año 91 Maradona da positivo por cocaina en un contro antidoping y es sancionado quince meses y ya nunca vuelve a jugar con el Napoli. Este es el principio de la decadencia de un club que llega a estar en Serie B para,en 2004, desaparecer por problemas económicos. Se refunda en la temporada 2004/2005 y comienza su andadura en la Serie C-1(tercera categoría). En la temporada 2006/2007 logra el ansiado ascenso a Seria A y,desde ahí, empieza una progresión que culmina en el equipo que tiene en la actualidad y que, a continuación, desgranaré.

  El actual Napoli,dirigido por Walter Mazzarri, está estructurado en un 3-4-3. Es un equipo muy ordenado que se caracteriza por presionar muy arriba la salida del balón de sus rivales,sobretodo por las bandas. Los tres centrales,Paolo Cannavaro,Hugo Campagnaro y Grava(se lesiono del ligamento cruzado de su rodilla izquierda el 15 de Enero ante la Fiore y su puesto lo está ocupando Santacroce), juegan bien posicionados y,normalmente, tratan de asociarse con los dos carrileros(Maggio y Dossena) para salir jugando por bandas. Entre estos dos carrileros se colocan los dos mediocentros recuperadores del equipo:Walter Gargano y Michele Pazienza. No son,técnicamente hablando, grandes superdotados,pero roban balones y desplazan en corto el balón tanto hacia los carrileros como hacia el tridente atacante. Los jugadores de ataque del equipo son su principal virtud ya que son determinantes en el uno contra uno y se complementan muy bien entre ellos. Tácticamente hablando, se caracterizan por su movilidad y se cambian bastante de posición durante el partido,sobre todo Hamsick y Lavezzi permaneciendo algo más estático Cavani en punta de ataque.
  Merecen un inciso cada uno de los tres atacantes titulares del equipo napolitano ya que atesoran una gran calidad individual y en ellos se simienta un posible futuro glorioso del club. 
  -El eslovaco Marek Hamsick es un jugador total que se ha acostumbrado ultimamente a la banda. Es rápido y tiene último pase,además de tener un buen disparo lejano.Tiene potencial para ser un crack mundial pero ha de ser más regular y disciplinado.Lleva 8 goles en 21 partidos de liga.


 -El argentino Ezequiel Lavezzi es un zurdo que suele jugar en banda izquierda y que tiene una arrancada muy potente y una punta de velocidad muy alta.Además tiene bastante puntería y este año ya ha marcado un total de 8 goles,de los cuales 5 han sido en liga.




 -El uruguayo Edinson Cavani,llegado este año a Nápoles procedente del Palermo, es la joya de la corona de este Nápoles 2.0. Es un atacante total, que domina el juego por arriba pero que también tiene un gran juego de pies y una técnica individual privilegiada que le hace ser,en mi opinión, uno de los mejores delanteros centro del mundo que,además, este año ha explotado cara al gol y ya lleva la cifra de..¡24! goles en 32 partidos de temporada regular, 17 de los cuáles han sido en 22 partidos disputados de Serie A.

    


  

  En definitiva, este Napoli es un equipo muy completo y con posibilidades de cara a los títulos ya no solo en el futuro, sino que es la principal alternativa al Milan para el título de 
liga(es segundo a solo 4 puntos del lider) y uno de los más serios candidatos a la Uefa Europa League(se enfrenta al Villarreal en dieciseisavos). Si consigue mantener este equipo y reforzar algunas posiciones(para el centro de la defensa acaba de contratar a Victor Ruiz,central zurdo ex Espanyol que mejorará pronto la aportación del veterano Paolo Cannavaro) podría volver a ser aquel equipo que asombró a Europa a finales de la decada de los 80 y principio de los 90.


  

martes, 25 de enero de 2011

Adebayor, tan buen fichaje como él quiera ser

  El togolés Emmanuel Adebayor(26 años) es otro de los grandes talentos surgidos de África en los últimos años. Llegó a Europa,como muchos otros africanos, a través de Francia.  Jugó varios años en las categorías inferiores del Metz hasta llegar al primer equipo, donde destacó con 15 goles en 2 temporadas. Llamó la atención del Mónaco,que lo fichó para formar un gran ataque junto a Fernando Morientes y al croata Dado Prso en la temporada 2003-2004. No fue espectacular su año en cuanto a números(8 goles en liga), aunque el equipo consiguó llegar a la final de la Champions muy sorpendentemente y ,así, se dio a conocer al gran público. Por esa época muchos teníamos al togolés como un segundo punta o un acompañante para un goleador, ya que no destacaba por tener cifras goleadoras abultadas. Tras otra temporada y media en el Principado anotando 15 goles , Arsene Wenger apostó por él y ,en el mercado de invierno de la temporada 2005/2006 se lo llevó a Londres por 3.5 millones de €.
  Se encuentra así Adebayor con 22 años jugando en un grande del fútbol mundial. En esa temporada ya había jugado fase previa de Champions con el Mónaco, por lo que no puede participar en esta competición con los gunners y perder así su 2ª gran final continental(2-1 ante el Barcelona). En la Premier anota 4 goles en 12 partidos. La temporada 2007/2008 fue la temporada de su eclosión y su definitivo reconocimiento como uno de los grandes delanteros del contiente: consigue marcar 24 goles en Premier y un total de 30 en todas las competiciones. Esto atrae el interés de otros grandes de Europa(sonó fuertemente para el Milan y para el Barça,que buscaba sustituir a Eto´o).
  En verano del 2009 volvió a sonar tímidamente para el Barça y,sobretodo, para el Milan. Termina fichando por el Manchester City por 30 millones de € para unirse a Robinho y Tevez y formar lo que,supuestamente, iba a ser una de las delanteras más temidas de Europa(El brasileño volvió a ser un fiasco). Marcó 14 goles en 26 partidos de Premier. Montó una gran polémica en el partido disputado en el City of Manchester ante el Arsenal en el que recorrió todo el campo para provocar a los aficionados gunners tras marcar un gol. Le calleron 3 partidos por conducta violenta y su segunda mitad de la temporada no fue tan brillante como la primera.
 Esta temporada ha visto como su protagonismo en el equipo ha caído de forma sideral con las llegadas de Balotelli, Milner y Silva; la jerarquía de Tévez; el estilo rácano de Mancini e,incluso, le ha adelantado en la rotación Jo Alves. El fichaje en este mercado de invierno del bosnio Edin Dzeko ha terminado de cerrarle las puertas del City.Su mayor logro en lo que va de curso es haberse peleado con Kolo Touré.
 Con su llegada al Madrid el club blanco se hace con los servicios de un delantero alto y fuerte,muy del gusto de Mourinho.Domina el juego aéreo pero no es nada torpe. Tiene un gran repertorio jugando de espaldas y grandes recursos en el área(solo hay que recordar el enorme golazo que marcó al Villarreal en el Madrigal en cuartos de la Champions 08-09)
 Tiene calidad y experiencia para ser el 9 de referencia que busca el luso. Jugar al lado de jugadores como Özil o Cristiano puede hacerle marcar un buen número de goles fácilmente y volver a relanzar una carrera que se ha ido estancando paulatinamente desde que llegó al City. Si trabaja bien y conecta con sus compañeros, puede hacerse fácilmente con el puesto de un endeble Karim Benzema, que no ha aprovechado casi ninguna de las oportunidades que ha tenido y parece haber acabado con la paciencia de Mourinho.
  En mi opinión es una opción mucho más interesante para el Madrid que Van Nistelrooy por juventud,calidad,condiciones y por la necesidad de reivindicarse que tiene e,incluso, podría llegar a convertirse en ese 9 que busca el club para la próxima temporada. Si Adebayor quiere, será una pieza importante en el devenir de esta temporada para el club blanco. El tiempo dirá.







domingo, 23 de enero de 2011

¡¡Quirogazo!! y empate que sabe a victoria


  El C.D. Tenerife y la U.D. Las Palmas empataron a un gol en un derbi en el que la situación de ambos equipos en la tabla clasificatoria condicionó decisivamente el espectáculo. El Tenerife salió nervioso por la presión de ser colista y el temor de verse con la afición en contra si encajaba un gol.Su mejor virtud fue la gran presión que hizo sobre la salida de balón del equipo de Jémez. Las Palmas entró al campo mucho menos eléctrica que de costumbre,intentando manejar el partido desde atrás y salir a la contra sin dejar los espacios que acostumbra. 
  La Primera parte fue intensa,de ida y vuelta, sin claras ocasiones para el Tenerife y con dos buenas opciones para el equipo amarillo en botas de Juan Quero,la gran sorpresa positiva de este mercado invernal, que paró Sergio Aragoneses.
  Tras el descanso el Tenerife salió a intentar marcar su gol rápido y los grancanarios tardaron en asentarse en el terreno de juego. Fruto de esto, en el minuto 51, Melli envió al fondo de la red de Barbosa un corner botado por el canterano blanquiazul Omar. Enésimo fallo en la defensa de jugadas de estrategia de la U.D. en lo que va de temporada, combinado con una mala salida del portero ,dejo solo al central andaluz que definió sin dificultad.
  El gol hizo que el Tenerife,poco a poco, se fuese metiendo atrás y los cambios de Mandiá no ayudaron a salir de la cueva. En cambio las sustituciones del técnico de Las Palmas le dieron oxígeno al equipo y unos participativos Quiroga y Pedro Vega dieron los primeros quebraderos de cabeza a la defensa blanquiazul de toda la segunda parte. El espigado delantero argentino es,por su altura y movilidad, un problema para cualquier central de la categoría. Y fruto de esta reacción de Las Palmas, motivada por los cambios, surgió el gol del equipo amarillo. En el minuto 88 Juan Quero centró desde la banda izquierda y el 9 amarillo remató con el pie izquierdo para batir a Aragoneses. Un gol de rabia,de casta,pero también de clase. No fue un gol de un simple rematador, fue un gol de un jugador que tiene fútbol en la cabeza y sólo necesita minutos para demostrarlo.
  En definitiva, empate que sabe a nada para el Tenerife, que sigue colista y con la salvación bastante lejos, y que sabe a gloria para los amarillos, que se vieron con el partido perdido casi hasta el final. 
  Deja buenas noticias el derbi, a parte del punto: la consagración de Quero como dueño y señor de la banda izquierda del ataque amarillo; la gran actuación de Samuel San José, líder de una defensa que se mostró más sólida que de costumbre; y la actuación de Mauro Quiroga, que después de su gol al Rayo,el de esta semana en el amistoso contra el Rosenborg y el de hoy al Tenerife oposita,seriamente, a ser titular o,al menos, habitual en la rotación de un equipo al que siempre aporta cosas positivas. El futuro parece,a día de hoy, más despejado que hace una semana. ¡Arriba d´ellos!

viernes, 21 de enero de 2011

23/01/2011: El día del juicio amarillo

El próximo domingo a las 11:00 , cuando Melero López pite y empiece a rodar el balón en el Heliodoro, ya no habrá lugar para las excusas. Todo quedará visto para sentencia. Lo único que podemos saber ahora,dos días antes, es que uno de lo dos saldrá muy reforzado moralmente y el otro encarará la segunda vuelta con un lastre no solo de puntos, sino también anímico. El Tenerife tiene la ventaja de jugar en casa, ante su afición, factor que puede suponerle una rémora en el caso de recibir un gol tempranero que le "eche" a la gente encima. Las Palmas,en cambio, puede presumir de que sus jóvenes jugadores salidos de la cantera, que han respirado esta rivalidad desde pequeños, saldrán motivadísimos a comerse al eterno rival.
Pasado el frenesí del partido habrá que ver que factura deja este nuevo episodio de rivalidad entre Islas:
-Si gana el Tenerife,podría propulsarse poco a poco a la salvación y terminar cómodamente una temporada que ha empezado como una pesadilla después del sueño de la Primera División. En cambio, de perder, seguirá enquistado en lo más profundo de la clasificación y con unas perspectivas de futuro peligrosas,muy peligrosas.
-Si gana Las Palmas, empezaría a alejarse de la zona de descenso y,quien sabe, podría volver a soñar con cotas superiores. Pero, de perder, hay muchísmimas posibilidades de entrar en descenso y que la racha de derrotas en la que anda sumido el equipo amarillo siga prolongándose hasta el infinito, o mas allá.
En definitiva estamos ante la oportunidad de volver a disfrutar de un derbi dos años después y, si hay suerte y el balón,juez en todo partido, se decanta por los amarillos, aún estamos a tiempo de volver a soñar.