lunes, 23 de mayo de 2011

Top 10 fichajes 2010/2011

  Con la temporada europea casi finalizada(a excepción de ligas del este) estamos en disposición, por lo visto en la temporada, de hacer balance del rendimiento de los jugadores que han cambiado de equipo en esta temporada. Aquí va un ranking personal sobre los que, a mi juicio, han demostrado ser los mejores de esta temporada.
1. Edinson Cavani (Napoli): el uruguayo llegó en verano a Nápoles procedente del Palermo por  17 millones de Euros(cesión con esa opción de compra.obviamente ejecutada). Una temporada después su fichaje está más que justificado. Tras marcar 25 goles en la serie-A y liderar a su equipo en la conquista del 3º puesto final ha duplicado su valor de mercado. Si consiguen retenerlo, estoy seguro de que en los próximos años oiremos hablar muchísimo del Napoli de Cavani.
2. Yaya Touré (Manchester City): el ex jugador del Barcelona llego el pasado verano a Manchester tras el pago de 30 millones de Euros. A algunos incluso nos pareció barato y el rendimiento del marfileño justifica esta opinión. No sólo marcó los goles que valieron la clasificación para la final y el título de la FA cup para su equipo, sino que, además aporto un total de 12 goles. La razón de esta explosión ofensiva es que ha jugado toda la temporada en la posición que siempre reclamo en Barcelona: por detrás del punta. Con esta magnífica temporada Yaya ha confirmado que, además de ser un jugadorazo como mediocentro de contención y central es también un grandísimo media punta. El único acierto de Mancini en la temporada ha sido la ubicación del menor de los Touré en el campo.
3. Javier "Chicharito" Hernandez (Manchester United): el mexicano se suma a la lista de grandes aciertos de Ferguson en fichajes. Tras llegar al mundial como un semidesconocido para el público mayoritario, en la cita de sudáfrica comenzó a darse a conocer y convenció al Manchester United para ficharle. En Inglaterra ha cuajado una temporada de escándalo anotando 13 goles en liga(la mayoría fundamentales para el título) y un total de 20 en la temporada. Está llamado a marcar una época.
4. Robinho (Milan): el brasileño parece haber encontrado en Milán la estabilidad que no tuvo en Manchester. Con cierta madurez que le dan sus ya 27 años, ha sido uno de los líderes del Milán que ha reconquistado el Scudetto. Al igual que el resto del equipo, su gran asignatura pendiente ha sido el rendimiento ofrecido en Europa. El triplete atacante que formó con Zlatan Ibrahimovic y Antonio Cassano nos ha dejado alguno de los mejores momentos de la temporada en Italia.
5. Mesut Özil (R. Madrid) : el alemán de orígen turco ha confirmado en el Real Madrid alguna de las cosas que nos enseño en el Werder y que nos confirmó en Alemania. Es un genio. Tiene una visión de juego impresionante. Domina el último pase como nadie. A poco que consiga ser más regular(problema que ha tenido en toda su corta carrera) estaremos, si no lo estamos ya, ante uno de los mejores jugadores del mundo.
6. Moussa Sow (LOSC Lille): el delantero del Lille ha sido una de las piezas clave (junto a Hazard o Gervinho) en el tercer título de liga conquistado por el equipo del norte de Francia. Llegó libre tras acabar su contrato con el Rennes y, 22 goles ligueros después, se presenta como un valor cotizado en Europa. A sus 25 años aún puede dar más de sí.


7. Borja Valero (Villarreal): el ex-canterano del Real Madrid ha confirmado esta temporada en un equipo grande que es un auténtico jugadorazo. De esa especia de centrocampistas que ve el fútbol como pocos, demuestra que en la fábrica blanca también hay mediocentros talentosos. Si Del Bosque es justo, le buscará hueco en "la Roja". A sus 26 años todavía está a tiempo de ir a un equipo aún más grande.
8. Julio Baptista (Málaga): a pesar de ser un fichaje del mercado invernal, Baptista se merece, a mi juicio, ser considerado como uno de los fichajes del año. Llegó a un equipo colista con pie y medio en segunda y lo sacó del pozo, logrando la salvación holgadamente. Sus 9 goles en 11 partidos(algunos de una belleza suprema) hacen recordar el nivel que "la Bestia" exhibió en Sevilla. Veremos como se le da la próxima temporada.
9. Salomón Rondón (Málaga): el ex jugador del Aragua y el Caracas ha sobrepasado cualquier expectativa puesta en él. Después de haberlo visto jugar dos temporadas completas en la U.D. Las Palmas y conocer de primera mano todo lo que aporta dentro del campo,goles aparte, este año nos ha demostrado a todos que además de rematar de cabeza y presionar sabe marcar goles casi de todos los colores. Sus 14 goles en La Liga así lo demuestran. A sus 21 años, el futuro es suyo.
10. Pablo Armero (Udinese) : el lateral de Udinese es una debilidad personal. En su primera temporada en Italia ha enseñado un repertorio de cualidades impresionante. Es rápidoy habilidoso. Ha destacado tanto en el lateral como en el medio campo. En pocos años llegará a un grande.

1 comentario: